World

Bancos de EE. UU. reciben permiso de atender a negocios cubanos

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

El gobierno de Joe Biden, en una importante medida de apoyo al sector privado cubano en crecimiento, anunció el martes nuevas normas que permitirán por primera vez a los empresarios de la isla abrir cuentas bancarias en Estados Unidos y realizar transacciones en línea a distancia.

La flexibilización de las normas bancarias podría impulsar a los empresarios a crecer y animar a más cubanos a poner en marcha pequeños negocios, dijeron funcionarios del gobierno de Biden, y tiene por objeto ayudar a los cubanos que se enfrentan a dificultades en medio de la crisis económica del país.

Hasta ahora, como parte del estricto embargo económico que Estados Unidos mantiene desde hace tiempo contra Cuba, los propietarios privados no podían acceder a los bancos estadounidenses y han tenido que depender en gran medida de las remesas en efectivo de sus familiares en el extranjero para financiar sus negocios.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. dijo que las nuevas normas se aplicarían solo a los “empresarios independientes del sector privado” que no tuvieran relación con el Partido Comunista de Cuba, los militares, los miembros de la Asamblea Nacional del Poder Popular Cuba o cualquier persona incluida en una lista de funcionarios sujetos a sanciones de Estados Unidos.

El gobierno de Cuba no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

En 2021, en un cambio radical que se produjo décadas después de que los líderes revolucionarios cubanos nacionalizaron la economía e ilegalizaron las empresas privadas en la década de 1960, el gobierno cubano autorizó la creación de pequeñas y medianas empresas privadas.

Desde entonces, esas empresas han crecido significativamente, importando el año pasado aproximadamente la misma cantidad de bienes que el gobierno cubano, según las autoridades de Cuba.

Los economistas cubanos calculan que el sector privado representa ahora casi un tercio de todo el empleo en la isla, con más de 11.000 licencias concedidas a empresas privadas. Cada empresa privada puede contratar un máximo de 100 empleados.


Back to top button